Controversial:
La harina de coca tiene propiedades alimenticias:
PRIMER ESTUDIO PSICOFISIOLÓGICO Y TOXICOLÓGICO
DE LA HARINA DE COCA.
Harina de Coca:Alimento y Medicina Ancestral.
Cronologia de la Coca.
Video de Miki Gonzalez acerca de la hojita de coca.
Entrevista a Maritza Vera:Hoja de Coca.
LEPTOSPIROSIS
Hace poco murió una persona en circunstancias absurdas. Se había ido
con unos amigos, un domingo, a una excursión en barco y había **metido unas latas de refrescos en la heladera del barco.***
*Al día siguiente, el lunes, tuvo que ser ingresada en el Hospital Universitario para no volver a salir hasta el miércoles,
muerta. La autopsia ha revelado que se trataba de una leptospirosis fulminante, provocada por beberla directamente de la lata
que la había consumido, sin vaso, en el barco. **El examen de las latas ha confirmado que estaban infectadas con orina de
ratas y, por lo tanto, de leptospiras.*** *Probablemente, la persona en cuestión no había lavado la parte superior
de la lata antes de beber y esta estaba contaminada de orina seca de rata, que contiene sustancias toxicas y mortales, entre
ellas, la leptospiras, que provoca la leptospirosis. Las bebidas y otros alimentos en lata se almacenan en naves y camiones
que pueden estar infestadas de roedores y se transportan después hasta el punto de venta, sin haber pasado por ningún tipo
de limpieza. Cada vez que compres una lata, lava cuidadosamente la parte de arriba con agua y detergente, antes de meterla
en la refrigeradora. Según un estudio realizado por INMETRO (España), las tapas de las latas de bebidas están más contaminadas
que los retretes públicos! El estudio demuestra que la cantidad de gérmenes y bacterias, que hay en las tapas de las latas
es tan grande, que es indispensable lavarlas bien con agua y detergente.
Edición del sábado, 17 de septiembre de 2005
REPORTAJE
Leer las entrañas de la tierra
Los zahoríes soportan un ritmo frenético para paliar la sequía y a diario señalan
las corrientes de aguas subterráneas
J. MARTÍN-ARROYO - Málaga
EL PAÍS - 17-09-2005
"Le estamos sacando la sangre a la tierra", reconoce
Antonio Salado, que a sus 80 años no baja el ritmo. Este zahorí señala cada semana unos cinco pozos para que los agricultores
perforen el terreno y extraigan el agua subterránea que atraviesa sus parcelas. "Me traen loco con el teléfono sonando sin
parar", se queja. Con la sequía, los pinchazos se han multiplicado al mismo tiempo que las empresas perforadoras, y los acuíferos
padecen una sobreexplotación que saliniza a los cercanos a la costa e inutiliza otros por la alta concentración de nitratos.
Salado ha sentido la incredulidad, desconfianza e incluso
el desprecio de los vecinos durante décadas. "Después de perder una apuesta y otra, empezaron a cambiar de parecer", relata.
Nadie en su familia encuentra explicación a sus insólitos poderes de percepción, ni siquiera su mujer Virginia: "Yo le digo
¿pero tú cómo...? Él sólo dice que se lo figura, y ya está", zanja.
A Salado siempre le gustó "trastear con el agua". Cuando
acude a una finca reconoce el terreno y estudia la inclinación de las lomas y la edad de los árboles. A continuación, saca
su llavero, a veces pule una varilla de olivo con forma de Y para sentir la fuerza de las corrientes, y señala el punto ideal
para perforar. "Entonces parece que estoy viendo las venas de agua atravesando las lomas", explica. "Al agua le pasa igual
que la sangre, que sube a la cabeza y vuelve a bajar. Pues las venas suben y bajan las lomas con igual facilidad", aclara.
Llega a una finca. Pisa la hierba seca y ruidosa. Tras
recorrer sus tierras, indica que bajo sus pies atraviesa una corriente, toma una varilla con ambas manos, y ésta gira hasta
completar un círculo como si cobrara vida. Por sus servicios no suele recibir grandes sumas de dinero. "Sólo pido la voluntad
y que me lleven y traigan, y claro, mi mujer me discute", se excusa. En los más de 40 años que lleva oteando terrenos,
Salado ha señalado caudales en solares de provincias como Madrid, Granada, Córdoba y Málaga, donde vive en el pequeño pueblo
de Benagalbón.
Pedro Cores, es zahorí en Río Bermuza (Málaga), utiliza
un alambre doblado y un péndulo, y afirma que su oficio conlleva "una sensibilidad que cuesta aceptarla socialmente". Para
Cores, un buen zahorí tiene que adivinar el caudal, la calidad y la profundidad por la que fluye el agua. Ante la proliferación
de extracciones que esquilman los recursos hídricos subterráneos, el señalador de aguas es decisivo. "La verdad es que tengo
remordimientos e incluso llegué a negarme alguna vez, porque transformar todo el secano en regadío es imposible, y Andalucía
está empezando a desertificarse", confiesa.
"El sentimiento de mi agua está muy extendido
entre los agricultores, y en su nombre se están haciendo auténticas barbaridades", denuncia Cores. "La esponja del subsuelo
se está estrujando al máximo, pero el zahorí sólo da la información; el abuso del caudal es siempre posterior a sus indicaciones",
resume el biólogo José Luis Gómez.
"Tienen el don de afinar y la fama de acertar"
J. M.-A. - Málaga
EL PAÍS - 17-09-2005
La labor de los zahoríes es reconocida y algo muy habitual
en el medio rural. Como en toda la comunidad, en Sevilla también padecen los estragos de la sequía, las precipitaciones apenas
se han sentido esta temporada, y la tierra se perfora sin interrupción en busca de nuevos manantiales. "Tienen el don de afinar
y la fama de acertar. Históricamente se ha tirado de ellos, pero ahora se ve mucho más movimiento por la sequía", explica
Jerónimo Martínez, agricultor miembro de Asaja y que ha visto trabajar a los zahoríes en su finca de Aznalcóllar (Sevilla),
pero también en Extremadura y Castilla.
"Algunos de los zahoríes consiguen vivir de su actividad
porque hay mercado para ellos. Existe tal variedad que me he topado incluso con un ingeniero industrial, que lo hace por afición,
pero que no falla y señala a ojo los pozos además de indicarte su caudal", cuenta.
Otros desconfían más de su efectividad. El Instituto
Geológico Minero recibe una media de treinta consultas al mes acerca de los datos hidrogeológicos de todo el país. Los agricultores
suelen requerir los datos del pozo de la finca más cercana antes de decidirse a sondear. "Creo en la experiencia de todo el
mundo, pero un zahorí puede llegar hasta donde puede llegar", afirma con cautela José María Pernía, jefe del área de Hidrogeología
Ambiental. "Entre un médico y un curandero, uno nunca dudaría, ¿verdad?", interroga Pernía.
Las predicciones de los zahoríes siempre resultan para
el bolsillo del agricultor más barato que cualquier estudio geológico, excesivamente caro para su economía doméstica. Antonio
de la Torre contrató a Antonio Salado para poder regar y evitar que sus mangos y aguacates se secaran.
"Te la juegas y sabes que no es científico, pero él
conoce otras prospecciones y sabe qué agricultor ha obtenido mayor caudal. Más allá de los poderes, que no los valoro, aquí
es vital su experiencia", confirma.
|
El ADN y las emociones
-
QUELACION ARTERIAL: DIETAS (DIETAS DE REJUVENECIMIENTO)
-
-
Corte su ingesta
de azúcares, blancos o negros, debe usar miel. El equivalente es ¼ de taza de miel = 1 taza de azúcar.
-
Use harinas
integrales, si debe usar harina refinada, este seguro que no sea blanqueada.
-
Coma papas hervidas
con piel. JAMAS PAPAS FRITAS .
-
Solo coma pan
y cereales integrales.
-
Reduzca el consumo
de sal a un mínimo, o anúlelo. Si debe usarla use sal marina.
-
Use manteca,
es mejor el ghee, la manteca clarificada, Consuma 1 ó 2 pequeñas porciones por
día. NUNCA MARGARINA. Use en pequeñas cantidades aceites de girasol, choclo, oliva o sésamo ( dos cucharadas soperas por día,
y aceites de primera presión en frío).
-
EVITE
las grasas hidrogenadas. Elimine las pastas a menos que sean de harinas integrales.
-
No beba café,
bebidas cafeinadas, té, mate, gaseosas. Consuma té de hierbas.
-
No consuma lácteos.
El yogurt está permitido, pero debe ser descremado y natural. Evite el consumo de quesos, un poco de ricota puede comer.
-
Coma hasta 4
huevos por semana, pero duros, pasados por agua, ó poché.
-
No consuma embutidos
de ninguna clase.
-
Evite las carnes
rojas, obtenga sus proteínas animales del pescado ó del pollo ó del pavo.
-
Remueva la piel
para cocinarlos.
-
PROHIBIDAS LAS
FRITURAS.
-
Consuma almendras,
nueces y pistachos y avellanas. NO A LOS MANIES. También consuma semillas de zapallo, sésamo, girasol. Nunca consuma almendras
ó semillas saladas.
-
Aumente su consumo
de agua pura ó filtrada. No tome agua de la canilla. Beba un mínimo de 6 a 8 vasos de agua diarios. Puede tomar jugos de fruta
ó vegetales pero sin endulzar.
-
Coma una amplia
variedad de vegetales, crudos o al vapor. Tenga cuidado de no sobre-cocinarlos.
-
Coma frutas
todos los días, y entre comidas preferentemente, o antes de ellas, nunca después.
-
Tome sus suplementos antioxidantes diariamente como le ha sido indicado por su médico.
-
Reduzca su sobrepeso
y haga un programa de ejercitación diario.
-
CEREALES INTEGRALES:
arroz, trigo ,cebada, centeno, mijo. Deberán ser el 25% de su ingesta.
-
Consuma sopas
de vegetales , con cereales integrales y puede hacer un caldo de pollo de base.
-
Coma al menos
un 25% de vegetales crudos y frescos o al vapor en su dieta diaria.
-
Cerca del 10%
de su dieta debe ser de garbanzos, porotos, lentejas, soja
-
Los cereales
integrales deberían ser el 25% de la dieta. Deben ser el plato principal o el acompañamiento.
-
Una o dos tazas
de sopa, con vegetales, arroz integral, conteniendo algas, deben ser consumidas como relleno en cada comida. Puede ser con
caldo de pollo.
-
Vegetales frescos
deberían ser el 25% de la dieta. Al vapor , salteados o crudos.
-
El 10% de la
dieta deberá ser de leguminosas y algas. ( hijiki, kombu, wakame y nori).
-
Proteínas animales
sería otro 25%.( Blanco de pollo, pescado ). El restante 15% en frutas frescas.
No les agregue saborizantes ( sal, azúcar) destruyen el valor de la comida.
-
La dieta de
quelacion no es una dieta de adelgazamiento. No hay restricciones en la cantidad de alimentos. El interés está en agregar
determinados nutrientes como los alimentos integrales y suplementos y evitar el consumos de otros.
NUTRIENTES QUE ACTUAN
COMO QUELANTES
Cáscaras de huevo, para calcio. Dejarlas en una taza de vinagre, las cáscaras se van adelgazando
hasta desaparecer, el ácido acético del vinagre ha quelado el calcio de la cáscara y lo ha incorporado en forma iónica. Otros suplementos funcionan como quelantes orales: son ácidos orgánicos débiles como Ac. Láctico, Ac. Acético, Ac. Ascórbico, Ac. Cítrico,
lecitina, fibras, el oxigenador N, N-dimetil-glicina, spirulina, polen de abejas, L-cisteína, bioflavonoides ( rutina), vitaminas del complejo B, minerales como: yodo,
hierro, germanio, sílice. Sustancia adrenal y timo. Hierbas (ajo). Enzimas, incluyendo bromelain(del ananá) y papaína. Vitamina E ( tocoferol): se encuentra en los aceites prensados en frío,
germen de trigo, semillas y nueces crudas y porotos de soja. Es un antioxidante.Dosis 400 UI /día. Selenio : se encuentra en cereales integrales y en los vegetales
como el brócoli, cebollas, tomates y en el atún . Dosis entre 100 a 300 mcg/ día. Vitamina C: presente en frutas frescas y vegetales. Dosis entre
1 a 6 gr. / día. Tomadas como calcio, magnesio, selenio,
sodio, potasio, manganeso y/o zinc ascorbatos son sales más solubles y son mejor absorbidas. Acido aspártico ( L- aspartato) : dosis: 90 mgr./dia de aspartato de potasio y 32 mgr./día de aspartato de magnesio.
Es un verdadero quelante. Acido orótico y sales de orotato, de calcio, magnesio y zinc. Dosis: orotato de calcio
300/600 mgr./día, de potasio 500/700 mgr. /día, de magnesio 200/600 mgr/día, de zinc 100 mgr./día. Magnesio : su deficiencia puede ser causa de muerte súbita en pacientes cardiópatas.
Es indispensable para el músculo cardíaco. Junto con el selenio el magnesio es uno de los más importantes agentes minerales
quelantes .Dosis diaria: 500 mgr. Se encuentra en hojas verdes, germen de trigo, porotos de soja, choclo, manzanas, semillas,
nueces, especialmente almendras. Manganeso: dosis diaria 30 mgr. Se encuentra en cereales integrales, yema de huevo y vegetales verdes. Zinc: necesario para el páncreas, la próstata y órganos
de la reproducción. Se encuentra en la levadura de cerveza, salvado de trigo, germen de trigo, semillas de zapallo, y de girasol.
Dosis diaria: 22,5 mgr. Vanadio:
se
encuentra en el pescado. Dosis diaria: 20 mgr. Como oxido de vanadio. Cromo: necesario en el metabolismo de la glucosa y el músculo cardiaco. Se encuentra
en almejas, aceite de girasol, granos integrales, frutas, vegetales, levadura de cerveza, y algunas carnes. Dosis diaria:
200 microgrs. Potasio: regula el equilibrio de agua, el impulso nervioso,
la lacalinidad del cuerpo, etc. Se encuentra en vegetales verdes, naranjas, granos enteros, semillas de girasol, menta, papas,
y bananas. Yodo: en vegetales verdes, algas marinas , hongos y
animales marinos. Dosis diaria 100 microgramos. Hierro: se encuentra en hígado, ostras, corazón, carne magra, vegetales verdes, y lengua. Dosis diaria: 20
miligrs. Sílice: 50 microgrs. por día. Complejo B: especialmente NIACINA ( no niacinamida)
como diluyente de la sangre y mejorador de la circulación. 100 mgr. diarios. Para evitar sus efectos vasodilatadores, tomar
pequeñas dosis varias veces por día. Dosis del complejo
B: Niacina 100 mgrs. B6 100 mgrs. B2 100 mgrs. B1
50 mgrs. B5 300 mgrs. Gran efecto quelador. B12 100 microgrs.
Tomarla sola, aislada de las otras. Ac. Fólico 400 microgrs. Biotina 400 microgrs. Colina 250 miligrs. Inositol 200 miligrs. PABA 100 miligrs. Bioflavonoides ( vit.P): son la citrina, hesperidina, rutina, flavones y flavonoides.
Incrementa la absorción de vit C. Dosis diaria 100 mgrs. Glutation : aminoácido que contiene
S ( azufre), compuesto por L-cisteína, L-ac.glutámico, y glicina. Inhibe la acción de los peróxidos y desintoxica. Es un verdadero
agente quelante. Cisteina: útil en la Artritis Reumatoidea por disminuir el exceso de cobre
aumentando su excreción. Protege contra las radiaciones, tabaco y alcohol. Glutamina: o ac. Glutámico, se usa en el metabolismo cerebral. Glicina: ac. Amino-acético. Para la distrofia muscular.(
provee de creatina) aumenta la circulación. Fibras: en la piel de las papas, manzanas, salvados, no es un nutriente, pero quela los agentes tóxicos en el intestino.
FORMULAS QUELANTES
Vit.A ( palmitato) 10 000 ui Beta- caroteno 5 000 ui Vit. D-3
200 ui Vit E ( d-alfa-tocoferol succinato) 400
ui Vit.
C
1 200 mgrs. Vit.
B-1 100 mg. Vit. B-2 100 mg. Niacina
40 mg. Niacinamida 150
mg. Ac.Pantoténico (d-pantotenato de calcio) 500 mg. Vit B-6 100 mg. Vit B-12 100 mcg. Ac.Folico 800
mcg. Biotina
300 mcg. Colina bitartrato 150 mg. Inositol
100 mg. Complejo bioflavonoide citrus 100 mg. PABA ( ac.para-amino-benzoico) 50 mg. Calcio
500 mg. Magnesio (ascorbato) 166 mg. Magnesio(aspartato) 183 mg. Magnesio (oxido) 151 mg. Potasio (aspartato) 99 mg. Hierro ( fumarato) 20
mg. Zinc (aspartato) 30 mg. Cobre (aspartato) 2 mg. ( no en A.Reumatoidea ) Manganeso ( aspartato)
20 mg. Yodo ( kelp, es un alga ) 200 mcg. Cromo ( componente de la tolerancia a la glucosa) 200 mcg. Selenio 200
mcg. Molibdeno 100 mcg. Elementos traza de la vegetación marina 100 mg. L-cisteína 250 mg. DL-Metionina 62,5 mg.
OTROS SUPLEMENTOS QUELANTES
Concentrado de mucopolisacáridos: limpian los lípidos y retardan el envejecimiento
de las paredes arteriales. Se preparan en 300 mgr. de mucopolisacáridos ácidos derivados de tejido conectivo bovino. Se toman
tres veces por día. D-L
Carnitina ( vit B-T): es un aminoácido. Dosis 900 mgr. por día. MaxEPA ( Omega 3 –ac.grasos): son los ácidos eicosapentanoico ( EPA) y docosahexanoico
( DHA) la dosis 4es de 1000 mgr. por día. N,N-Dimethylglycine: (DMG) no es una vitamina, ni proporciona
energía al cuerpo.Es un catalizador de reacciones químicas internas en los senderos bioquímicos. Se encuentra en cereales,
azúcar de remolacha, semillas de girasol, achuras, y duraznos. Es un donante de radicales metilos, para la desintoxicación en el hígado. Dosis : 90 mgr./día. Protomorfogenos: Son los catalizadores
de la síntesis de proteínas para la construcción celular .Son enzimas y sus activadores. Se obtienen tomando extractos simples
de tejidos glandulares crudos. Spirulina: es un alga de agua dulce. Es una proteína vegetal
completa y fuente de prácticamente todas las vitaminas, minerales, enzimas, elementos traza, sales celulares, y clorofila. Evening Primrose Oil ( omega 6) ac
grasos: fuente
de ac. Linoleico y gamma-linolenico. La dosis es de 1-2 gr.por día. Ajo: antiparasitario, purificador de la
sangre. Bromelain : enzimaproteolítica,
que se encuentra en el ananá y otras frutas tropicales Antiinflamatoria. Papaina: sacada de la papaya. Enzima
proteolítica. Antiinflamatoria.
DATOS CONCRETOS SOBRE LA MIEL C0N CANELA
PARA QUE PUEDAN LLEGAR A LOS 100 AÑOS Y ME LO CUENTEN...
¿Cual es el único alimento que no se daña? -La miel de abejas. La mezcla de Miel y Canela cura la mayoría
de las enfermedades... La miel se produce en casi todos los países del mundo. A pesar de ser dulce, la ciencia ha demostrado
que, tomada en dosis normales como medicina, la miel no hace daño a los diabéticos.
La revista "Weekly World New" de Canadá, en su edición del 17 de Enero de
1995, publica una lista de las enfermedades que cura la miel mezclada con canela.
ENFERMEDADES DEL CORAZON: Haga una pasta de miel con canela. Unte pan y cómalo regularmente en el desayuno en lugar de mermelada o mantequilla.
Reduce el colesterol en las arterias y previene ataques al corazón.
También previene nuevos ataques en personas que ya tuvieron un primero. El uso regular de este producto mitiga la pérdida del aliento y fortalece los latidos del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, donde se utiliza esta pasta continuamente en Casas de Retiro,
se ha descubierto que miel con canela revitaliza las arterias y venas de los pacientes ancianos y las limpia.
PICADAS DE INSECTOS: Mezcle
una cucharadita de miel, dos cucharaditas de agua tibia y una cucharadita de canela en polvo. Haga una pasta con los ingredientes y frótela suavemente sobre la picada. El dolor y la picazón desaparecen en
uno o dos minutos.
ARTRITIS: Mezclar:
una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharadita de canela en polvo. Beber una por la mañana y una por la noche. Si se toma con regularidad, hasta la artritis crónica se puede curar.
En un estudio hecho en la Universidad de Copenhagen los doctores dieron a sus pacientes
diario, antes del desayuno, una cucharada de miel y 1/2 de canela en polvo. En una semana, de 200 pacientes siguiendo el tratamiento,
75 dejaron de tener dolor totalmente.
Un mes más tarde casi todos los pacientes estaban libres de dolor, aún aquellos
que casi no podían caminar ya.
PERDIDA DEL CABELLO: Los
que sufren de Calvicie o están perdiendo el cabello, pueden aplicar una pasta de aceite de oliva lo más caliente que se resista,
una cucharada de miel y una cucharadita de canela en polvo al cuero cabelludo. Dejarlo por 15 minutos antes de ducharse.
Se probó efectivo aun con lo que dejaron la pasta en su cabeza solamente 5
minutos.
INFECCION EN LOS RIÑONES: Un vaso de agua tibia mezclada con dos cucharadas de canela en polvo y una cucharada de miel mata los gérmenes
que producen infección en los riñones.
Tomar mañana y tarde hasta que pase la infección.
DOLOR DE DIENTES Hacer
una pasta con 1 cucharadita de canela y cinco cucharaditas de miel y aplicar
al diente que duele. Esto se debe repetir por lo menos 3 veces al día.
COLESTEROL Dos
cucharadas de miel con tres cucharaditas de canela mezclados con 16 onzas de agua y tomadas 3 veces al día reduce el colesterol
un 10% en DOS horas... tomado diariamente elimina el colesterol por completo.
RESFRIOS: Para
curar completamente sinusitis, tos crónica y resfríos comunes o severos, mezclar una cucharada de miel tibia con 1/4 cucharada
de canela en polvo y tomar con frecuencia.
La mezcla de miel con canela también alivia el gas en el estómago,
fortifica el Sistema de Inmunización, y alivia la indigestión.
También evita los estragos de la vejez cuando se toma regularmente...
Mezcle 4 cucharadas de miel, una cucharada de canela y tres tazas de
agua. Hierva para hacer un té con estos ingredientes y beba 1/4 de taza 3 o 4 veces al día.
Mantiene la piel fresca y suave y arresta los síntomas de la vejez.
También beber este té alarga la vida y hasta una persona de 100 años podrá funcionar
como alguien mucho más joven.
PERDIDA DE PESO: Diario,
media hora antes de acostarse y media hora antes de desayunar, beba miel con canela hervida en una taza de agua. Si se bebe
diario reduce el peso hasta de la personas muy obesas.
DOLOR DE GARGANTA: Tome
cada cuatro horas una cucharada de miel mezclada con media de Vinagre de Sidra.
fuente: grupo venezolano de reiki
Científica argentina explica cómo elegir naturalmente el sexo de los bebés
Fuente:
Infobae.com 06/06/06
Se trata de un método natural que combina una dieta concreta con el conocimiento del ciclo
menstrual de la mujer. La bioquímica presentará un libro tras 15 años de trabajo intenso, en donde obtuvo casi un 100% de
éxito en los casos tratados. Los consejos de la experta
Un
método natural que combina una dieta concreta con el conocimiento del ciclo menstrual de la mujer permite seleccionar el sexo
del bebé a concebir con casi un 100 por ciento de éxito, asegura la bioquímica argentina Adriana Baretta.
Tras
quince años de intensa investigación en el marco de la fundación ABIF (Asesoría Bioquímica Fecúnditas), la experta presentará
el miércoles en Madrid su libro "¿Niño o niña? Ya puedes elegir", de la editorial MAD.
La
bioquímica cordobesa explicó a Télam que en todos estos años de investigación su equipo tuvo que vencer una serie de escepticismos
por ir en contra de la "teoría del azar" y creer que "es imposible que el azar determine el sexo", cuestión que ahora descartan
con "fundamentos".
"Nosotros
decimos que hay una predeterminación materna y hemos investigado cómo influye la alimentación, la comida, la bebida, los medicamentos
que pueda tomar la mujer", pues esto incide en una "mayor acidez o alcalinidad de las secreciones femeninas que a su vez favorecen
un tipo u otro" de cromosomas (X o Y) en los espermatozoides, de los que depende la determinación del sexo, afirmó.
Algunos consejos
Según este método de selección natural, un mayor consumo de productos con calcio y magnesio
favorece la procreación de niñas, mientras la ingesta de alimentos con sodio y potasio ayuda a la gestación de niños, siempre
y cuando se tenga en cuenta las cantidades y la frecuencia con que se consumen.
"Pero
no es sólo una cuestión de alimentación, porque la dieta específica tiene que ir de la mano del control de los ciclos menstruales,
puesto que comprobamos que cuanto más próxima es la ovulación se favorece la gestación de niños, mientras que unas 48 horas
antes de la ovulación induce niñas", explicó la bioquímica.
En
153 casos tratados a través de este método, 150 fueron positivos ya que las mujeres lograron tener bebés del sexo que querían.
"Obtuvimos
un 98 por ciento de efectividad", agregó la investigadora, de 53 años, ilusionada por la aparición en España de su libro,
que la editorial busca publicar en Argentina.
Sin
embargo, "no sólo es importante lo que consume la mujer en los meses previos a la gestación sino también lo que no come, por
eso evitamos dar ejemplos concretos que desorienten", dijo Baretta.
Alimentos
Así,
por ejemplo, "la leche tiene calcio y magnesio que favorece a las niñas, pero hay gente que toma mucha leche y tiene niños.
El tema es cuánto toma y si consume también alimentos con sodio y potasio, como frutas, legumbres, fiambres, café, que favorecen
la procreación de niños", expuso la investigadora.
Otro
ejemplo que desorienta es el "mate", ya que la tradicional infusión argentina "tiene bastante magnesio pero también mucho
potasio".
"Hay
que ver en el balance, si se toma con bombilla o hervido" y "tener en cuenta los alimentos regionales, ya que lo importante
aquí son los minerales", precisó Baretta.
Según
la investigadora cordobesa, su libro es una especie de manual que "tiene instrucciones y herramientas como para seguirlo de
manera autónoma, pero también se aclaran las dificultades que pueden surgir en la marcha y que ameritan o no un tratamiento
personalizado para que pueda tener éxito".
En
ese caso, "lo que hacemos es un diagnóstico con un programa para saber en qué rango se encuentra la mujer respecto a su dieta,
y a partir de allí iniciamos un programa de tres meses de duración en el que la mujer se adecua a una dieta específica y comienza
a conocer su ciclo a fin de poder aplicar los dos factores de forma personalizada", explicó la especialista.
En
cuanto al avance que supone este método natural, Baretta señala que es más efectivo que las técnicas genéticas de selección
de sexo, como la separación en la fecundación in vitro, que a su vez conlleva el riesgo del embarazo múltiple.
"Este
método natural no ataca el organismo de la mujer, no tiene ninguna contraindicación, salvo que la mujer no sea sana, tenga
algún problema hormonal o metabólico", añadió la especialista. Esta alternativa puede ser
una respuesta al problema ético de la selección del sexo de los bebés a través de técnicas genéticas, y que están prohibidas
tanto en Argentina como en España.
Investigación Logran desarrollar células "en
tres dimensiones". |
|
|
|
|
Científicos australianos desarrollaron tejidos en cuerpos de ratas.
|
|
|
Un equipo de científicos del Instituto de Microcirugía Bernard O"Brien de
Melbourne (Australia) afirmó haber desarrollado diversos tejidos dentro del cuerpo de una rata. Hasta ahora, el desarrollo
de tejidos, como la piel, sólo se realizó "en dos dimensiones", en bandejas planas y fuera del cuerpo.
Por una parte,
los científicos australianos tomaron células cardíacas de una rata y las cultivaron en laboratorio. Por otra parte crearon
una especie de cámara de vacío, que implantaron en otra rata, y mediante técnicas de microcirugía introdujeron en la cámara
un pequeño vaso sanguíneo.
Las células cardíacas fueron mezcladas con un gel que funciona como una matriz o "andamio"
—para conformar el ambiente propicio para el crecimiento de ciertos tipos de tejido—, e introducidas en la cámara,
la que fue rodeada por el vaso sanguíneo.
Cuatro semanas después, el vaso había desarrollado numerosos capilares, que
se expandieron a través de las células y por toda la cámara, formando un palpitante tejido cardíaco. Por esa razón es que
los científicos, al explicar el resultado del proceso, dijeron haber logrado cultivar células "en tres dimensiones".
El
tejido latía a un ritmo diferente del propio de la rata, pero el equipo asegura que puede ser modificado mediante un marcapasos
o con drogas cardíacas.
Distintos geles matrices producirán diferentes órganos y tejidos. Los científicos afirman haber
creado tejidos de la mama, del páncreas —que secreta insulina—, tejido adiposo y músculo. Pero consideran que
el mayor avance es el tejido cardíaco. Esta vez utilizaron células madre de otro animal, pero el próximo paso será emplear
células cardíacas de la misma rata "implantada" con la cámara.
El profesor Wayne Morrison, director del instituto y
del proyecto, consideró que dentro de cinco años sería posible hacer crecer órganos nuevos a partir de células madre del propio
paciente; y que dentro de una década, la ingeniería de tejidos —como se la denomina— podría reemplazar al trasplante
de órganos.
Según Morrison, esta técnica sería la solución al problema del rechazo de órganos. Además, se podría desarrollar
nuevas piezas de tejido cardíaco e implantarlas en el corazón del paciente para reparar una falla congénita, o ayudar a recuperar
el tejido dañado por un infarto, o también agregar tejido nuevo alrededor del corazón, con vasos sanguíneos más grandes, para
mejorar la función cardíaca.
(Clarín)
| |
Encuentran la cueva de Juna el Baustista.
Recientes excavaciones hechas en una cueva de Suba (Israel), han sacado a la luz nuevas características
que aumentan el misterio sobre el lugar. El arqueólogo de la Universidad de North Carolina, James D. Tabor, comentó que la
cueva está relacionada con Juan Bautista o con un grupo judío contemporáneo a este personaje.
El sitio obtuvo fama en el año 2004 a causa del libro "La cueva de Juan el Bautista". Un libro controversial
escrito por el israelí Simón Gibson. La cueva fue relacionada con Juan el Bautista usando antiguos dibujos que datan de la
esa época y que se encuentran dentro de la cueva y debido a la cercanía del sitio a el lugar de nacimiento de Juan Bautista,
Ein Kerem. Recientes excavaciones prueban que pudieran existir otras cuevas inexploradas y que el lugar sólo es parte de un
sistema de cámaras de uso desconocido.

El arqueólogo de la U. de North Carolina, James Tabor parado en el corredor parcialmente excavado |
En el libro, Gibson dice que que el sitio tiene estratos de cerámica rota en forma ritual. Demostrando con
esto que el sitio fue usado frecuentemente para el ritual del bautismo. Y menciona además que el sitio pudo haber sido usado
por Juan el Bautista o algún otro grupo con creencias similares. Grupos creyentes en el ritual de purificación por medio del
agua.
En recientes excavaciones hechas en marzo del 2006 fue descubierto un corredor que conduce a una segunda cueva
con depósitos que datan de la Edad de Hierro, 100 años después de su construcción original (700 antes de cristo)
Gibson comentó que además de esto se han descubierto otras cavidades que creemos conducen a otras cámaras.
Se cree que el conjunto de s comoforma un complejo sistema de cámaras bajo tierra.
|